lunes, 29 de junio de 2015

Experiencias Física 10°

Las siguientes son las experiencias que realizaras durante el desarrollo de este laboratorio virtual. Las simulaciones están alojadas en páginas creadas por otros autores. Puedes descargar las guías de laboratorio desde esta página.


  • Cantidades vectoriales y escalares



  • Movimiento Rectilíneo Uniforme - MRU


miércoles, 10 de junio de 2015

Bienvenida

Queridos estudiantes javerianos, en este blog encontraras algunas experiencias de laboratorio que te ayudaran a entender algunos conceptos físicos de manera práctica.

Sigue las instrucciones de tu maestro, coloca todo tu empeño y llegaras a VIVIR LA FÍSICA.

A continuación encontraras la definición de dos conceptos elementales: física y simulación, que marcaran el inicio de esta fabulosa experiencia.

La Física

La física es una ciencia que estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina estudios teóricos con experimentales para obtener las leyes correctas. Se establece que una ley física es correcta cuando su comprobación da resultados positivos. La palabra física se deriva del vocablo griego physos, que significa naturaleza. Como todas las ciencias, ésta era inicialmente parte de la filosofía, es decir, formaba parte de la investigación dirigida a entender el mundo a través del análisis cuidadoso. La parte de esta disciplina que explora la condición humana se llama aún filosofía, pero aquélla dedicada al estudio de la naturaleza, inicialmente llamada filosofía natural, se bifurcó en varias ramas. Una de ellas es la física. Las leyes físicas establecen relaciones matemáticas entre los elementos de un sistema físico y su carácter de verdad científica tiene rangos de validez que son determinados por la experiencia.

La Simulación

Una simulación del experimento utilizando la PC, es, en esencia, un programa que pretende reproducir, con fines docentes o investigativos, un fenómeno natural mediante la visualización de los diferentes estados que el mismo puede presentar, estando cada estado descrito por un conjunto de variables que varían mediante la interacción en el tiempo de un algoritmo determinado. Por esta razón, una simulación por PC describe, de manera intuitiva, el comportamiento del sistema real. Generalmente permiten modificar algunos parámetros, posiciones relativas, procesos, etc. La utilidad de la simulación en el proceso de enseñanza aprendizaje está suficientemente demostrada. (Solbes, J.; Calvo. A., y Pomer, F., 1994), (Kofman, H. A., 1997).